La directora de FYCMA, Yolanda de Aguilar, se incorpora al Comité Ejecutivo de la Asociación de Palacios de Congresos de España

La Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) ha elegido su nuevo comité ejecutivo, del que formará parte la directora general del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), Yolanda de Aguilar, en su condición de vocal. Asimismo, el director del Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz, Carlos García Espinosa, ha sido elegido por unanimidad como presidente de la asociación.



La Asociación de Palacios y Congresos de España (APCE) ha elegido en asamblea general a su nuevo comité ejecutivo, en el que la directora general del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Yolanda de Aguilar, formará parte como vocal. La reunión, que tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), designó por unanimidad al director del Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz, Carlos García Espinosa, como presidente de la asociación.



Asimismo, el nuevo vicepresidente es el gerente del Centro Kursaal de Guipúzcoa, Iker Goikoetxea; la secretaria general es la directora de Convenciones de IFEMA, Belén Mann; y los vocales designados, además de De Aguilar, son Enrique Pena González, del Palacio de Exposiciones y Congresos A Coruña; Marc Rodríguez Gómez del Centre de Convencions Internacional de Barcelona CCIB y Javier Lacunza Arraiza del Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra.



Cabe destacar que la directora de FYCMA, que recientemente ha recibido el premio Hermestur al esfuerzo asociativo, la profesionalidad y los valores humanos en el sector turístico, ostenta actualmente la vicepresidencia de la Asociación de Ferias de España (AFE).



Los palacios de congresos acogen en torno al 35% de las reuniones nacionales e internacionales que se celebran anualmente en España –unos 5.000 eventos con unos cuatro millones de participantes–, y generan un impacto económico de unos 1.400 millones de euros al año, contribuyendo de esta manera al posicionamiento de nuestro país en la industria de las reuniones.



En los últimos cinco años, el impacto económico que se calcula por la actividad desarrollada solo en los palacios miembros de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE), asciende a unos 7.500 millones de euros.



La APCE se constituyó en Madrid en el año 1995 y cuenta en la actualidad 33 recintos asociados y tiene como objeto la representación y defensa de los intereses comunes de los palacios de congresos ante los agentes del sector y las administraciones implicadas.

Publicado
08/02/2016